Muchos tipos de pérdidas auditivas se pueden corregir mediante audífonos o audioprótesis, mejorando sustancialmente la calidad de vida del paciente y familiares.
Los audífonos son dispositivos electrónicos que amplifican el sonido y permiten oír mejor. Disponen de uno o más micrófonos para recoger el sonido del ambiente. La señal acústica se transforma en una señal eléctrica y es amplificada y adaptada de acuerdo con la pérdida auditiva de la persona. El auricular (o altavoz) las vuelve a convertir en señales acústicas que van directamente al canal auditivo.
Gracias a la miniaturización de los microprocesadores, la tecnología digital se ha aplicado a los audífonos. Los audífonos digitales están programados por el audioprotesista a través del ordenador. En el interior del audífono, las señales acústicas son transformadas y tratadas digitalmente con mayor precisión, permitiendo ajustes más complejos y personalizados a cada pérdida auditiva. Con esta tecnología se ha conseguido que el audífono pueda discriminar lo que es ruido (molesto) de lo que es señal auditiva, logrando un mayor confort del sonido y eliminando los ruidos molestos.
Los audífonos los pueden usar tanto adultos como niños y adolescentes y pueden adquirirse en centros auditivos, donde se adaptan a cada nivel de audición. Posteriormente el especialista realiza un control anual para garantizar una audición óptima.
Algunos de los fabricantes más conocidos son: Beltone, Bernafon, Hansaton, Microson, Microtech, Oticon, Phonak, Resound, Rexton, Royaltone, Siemens, Sonic, Starkey Unitron y Widex.
También llamados de bolsillo, estos audífonos son aparatos rectangulares con un cordón que va al oído. Se utilizan para pérdidas auditivas severas.
En estos aparatos, el micrófono se encuentra en la caja donde está el circuito y junto con los controles de encendido, apagado, tonos, etc. El cordón llega hasta el auricular, y se conecta al oído por medio de un molde hecho a medida. En general, suelen ser audífonos de menor costo y se usan cuando no es posible usar otro tipo de audífono. Son menos delicados, aunque su punto débil es el cordón.
Otra posibilidad de los audífonos de petaca, es utilitzarlos con vibradores vía ósea, ya sea con diadema monoaural o binaural. Es decir, funcionan como un audífono vía ósea pero de alta potencia.
Son los más potentes y son la mejor solución para pérdidas severas.Se colocan detrás de la oreja y se ajustan al conducto auditivo mediante un molde hecho a medida.
Existen tres tipos de estos audífonos: Microretroauriculares, Open Fit y RIC.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Distinguimos 3 tipos de audífonos según su ubicación: intrauriculares (ITE), Intracanales (ITC) y Microcanales (CIC).
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Aquellas personas que no pueden llevar un audífono porqué sufren pérdida de tipo conductiva, pueden utilizar las varillas auditivas, ya que transmiten el sonido por vía ósea, habitualmente adherida a las gafas. Tienen un vibrador que se apoya en el hueso mastoide (situado detrás de la oreja) transmitiendo los sonidos hacia el oído interno estimulando la cóclea directamente.